LA POLÍTICA DE LA MIRADA

0,00  - 24,00 

COD 9788867055739 Categoria Tag ,
Descrizione

Experiencia artística y vital de la incomunicación, la de Felisberto Hernández (Montevideo 1902-1964), es, sobre todo, reflejo conjetural de la soledad, en cuanto desarraigo de lo sublime, y manifestación inconclusa del rotundo fracaso humano y estético, existencial y ético, de la que se premura por actualizar las lecturas, un grupo de sus lectores apasionados, amigos de su literatura, deslumbrados día tras día por esas grandes mentiras que revelan las más auténticas verdades, cual son las narradas por el gran montevideano. Afanosos por actualizar la lectura desde la perspectiva de medio siglo que ha transcurrido entre su ocultamiento definitivo del mundo de los mortales, a demostración de que el afán de Felisberto por no ser nada, por no representar a nadie es, quizá, el modo más trivial y denso, más auténtico y legal, de ser y estar en el mundo. Esta certidumbre lo condujo a inventar narraciones con un único objetivo: develar, desvelar y fabular el mundo en hechos estéticos perdurables. Tan duraderos que hoy mueven a interpretaciones y lecturas inéditas como las que se presentan en este libro, de escritores, críticos y académicos invitados por las Universidades de Milán y de Bérgamo convocados por las funambelescas y sabias ocurrencias de Felisberto. Para inventar con él cómo, sin proponérselo o sin saberlo, alteraba la percepción y la visión, desencadenaba al subconsciente, torturaba al inconsciente, agudizaba la irreversibilidad de la lógica, tergiversaba su ciudad y al ser. Al hacer visible lo invisible, liberando la mente de la jaula de lo real, que es espantoso y no maravilloso, tanto cuanto la desesperanza y el abismo, y con humor del más negro, Felisberto subvertía el orden antinatural de las cosas. Y lograba renovar su única y más auténtica verdad: la poesía: el más útil y versátil instrumento para hacer memoria, para atajar, hoy, el avance de la vulgaridad y la obscenidad de la in-cultura neo-liberal.

Estudios de: Irina Bajini, Maria Amalia Barchiesi, Lucía Campanella, Erminio Corti, Rosa Grillo, Eduardo Lalo, Emnauele Leonardi, Pablo Montoya, Ricardo Pallares, Santiago Montobbio, Fabio Rodríguez Amaya, Gabriel Saad y la participación de Julio Olaciregui.

 

DATI BIBLIOGRAFICI

Autore: Fabio Rodríguez Amaya (a cura di)
Editore: Ledizioni
Collana: Di/Segni
Formato: Brossura, 183 p. – PDF in Open Access
Lingua: spagnolo
Pubblicato in: Giugno 2017
ISBN cartaceo: 9788867055739
Prezzo cartaceo: 24,00 €

image_pdfimage_print
Informazioni aggiuntive
Lingua

Formato

,

Recensioni utenti (0)

Recensioni

Ancora non ci sono recensioni.

Recensisci per primo “LA POLÍTICA DE LA MIRADA”

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

Questo sito utilizza Akismet per ridurre lo spam. Scopri come vengono elaborati i dati derivati dai commenti.

Spedizioni e consegna

Spedizioni

Spediamo in tutta Italia con corriere GLS, in Europa con BRT ed in Extra Europa con DHL.
Normalmente spediamo il volume entro 24 ore dal lunedì al venerdì, lo riceverai normalmente entro 48/72 ore dal tuo ordine.

Costi

  • La spedizione in Italia è gratuita per ordini superiori a €29 mentre per ordini inferiori costa €6 più iva. Se acquisti eBooks non c’è ovviamente costo di spedizione.
  • La spedizione in Europa dipende dalla nazione e dal peso. Si parte da €14.50 a salire.
  • La spedizione in Extra Europa dipende dalla nazione e dal peso. Si parte da €26 a salire.

Per spedizioni e richieste particolari verrà fornito un preventivo personalizzato.

Experiencia artística y vital de la incomunicación, la de Felisberto Hernández (Montevideo 1902-1964), es, sobre todo, reflejo conjetural de la soledad, en cuanto desarraigo de lo sublime, y manifestación inconclusa del rotundo fracaso humano y estético, existencial y ético, de la que se premura por actualizar las lecturas, un grupo de sus lectores apasionados, amigos de su literatura, deslumbrados día tras día por esas grandes mentiras que revelan las más auténticas verdades, cual son las narradas por el gran montevideano. Afanosos por actualizar la lectura desde la perspectiva de medio siglo que ha transcurrido entre su ocultamiento definitivo del mundo de los mortales, a demostración de que el afán de Felisberto por no ser nada, por no representar a nadie es, quizá, el modo más trivial y denso, más auténtico y legal, de ser y estar en el mundo. Esta certidumbre lo condujo a inventar narraciones con un único objetivo: develar, desvelar y fabular el mundo en hechos estéticos perdurables. Tan duraderos que hoy mueven a interpretaciones y lecturas inéditas como las que se presentan en este libro, de escritores, críticos y académicos invitados por las Universidades de Milán y de Bérgamo convocados por las funambelescas y sabias ocurrencias de Felisberto. Para inventar con él cómo, sin proponérselo o sin saberlo, alteraba la percepción y la visión, desencadenaba al subconsciente, torturaba al inconsciente, agudizaba la irreversibilidad de la lógica, tergiversaba su ciudad y al ser. Al hacer visible lo invisible, liberando la mente de la jaula de lo real, que es espantoso y no maravilloso, tanto cuanto la desesperanza y el abismo, y con humor del más negro, Felisberto subvertía el orden antinatural de las cosas. Y lograba renovar su única y más auténtica verdad: la poesía: el más útil y versátil instrumento para hacer memoria, para atajar, hoy, el avance de la vulgaridad y la obscenidad de la in-cultura neo-liberal.

Estudios de: Irina Bajini, Maria Amalia Barchiesi, Lucía Campanella, Erminio Corti, Rosa Grillo, Eduardo Lalo, Emnauele Leonardi, Pablo Montoya, Ricardo Pallares, Santiago Montobbio, Fabio Rodríguez Amaya, Gabriel Saad y la participación de Julio Olaciregui.

 

DATI BIBLIOGRAFICI

Autore: Fabio Rodríguez Amaya (a cura di)
Editore: Ledizioni
Collana: Di/Segni
Formato: Brossura, 183 p. – PDF in Open Access
Lingua: spagnolo
Pubblicato in: Giugno 2017
ISBN cartaceo: 9788867055739
Prezzo cartaceo: 24,00 €

image_pdfimage_print
Carrello
Shop
Wishlist
0 items Cart
My account