Cuadernos AISPI n. 20/2022, LA ILUSTRACIÓN TÉCNICA: EL DISCURSO DE ESPECIALIDAD EN EL SIGLO XVIII

25,00 

Descrizione

Cuadernos AISPI: Revista semestral de la Associazione Ispanisti Italiani

20/2022. LA ILUSTRACIÓN TÉCNICA: EL DISCURSO DE ESPECIALIDAD EN EL SIGLO XVIII


Editores

Elena Carpi
Francisco M. Carriscondo Esquivel

SECCIÓN MONOGRÁFICA

  • Elena Almeda Molina, El léxico del vestido femenino en los diccionarios del siglo XVIII. Una aproximación a la terminología indumentaria
  • Ivo Buzek, Nuevas voces de germanía en la segunda edición del Diccionario de autoridades (Una investigación en progreso)
  • Alberto Hernando García-Cervigón, La formulación del discurso gramatical en los diccionarios de la Real Academia Española (1726-1829)
  • Mario Salvatore Corveddu, En torno al manual técnico en la España del siglo XVIII: el Arte de Curtir ó Instruccion General de Curtidos de Cayetano Miguélez (1805)
  • Francesca Dalle Pezze, Matteo De Beni, Elisa Sartor, El Arte de repostería (1747) de Juan de la Mata: aspectos discursivos y léxico gastronómico del siglo XVIII español
  • Marta Torres Martínez, Léxico culinario en el Libro de cuentas de cocina y repostería de la Casa de Arcos (1750)
  • José Luis Ramírez Luengo, La metáfora en la conformación del léxico médico de la Guatemala ilustrada: algunos ejemplos de la Instrucción sobre el modo de practicar la inoculación de la viruelas de José Felipe Flores
  • Daniel M. Sáez Rivera, La difusión de la terminología físico astronómica en español: el caso de los turbillones de Descartes a partir de la traducción de las Conversaciones de la pluralidad de los mundos de Fontenelle

SECCIÓN GENERAL

  • Laura Nadal Sanchis, Por un lado, por otro: ordenación del discurso, estructura informativa y argumentación
  • María Lucía Carrillo Expósito, Ideología y terminología: estrategias discursivas en la prensa española en torno a la representación de la transfobia
  • Florencia Ferrante, La obra de Lodovico Antonio Muratori en Hispanoamérica: observaciones sobre la traducción bogotana de Della forza della fantasia umana (1745) y sobre su traductor, Francisco Martínez (1736-1794)

RESEÑAS

  • María Lucía Carrillo Expósito, Lo políticamente correcto y la imagen social del periódico. La (des)cortesía en la representación discursiva de la mujer política en la prensa digital española (Sara Longobardi)
  • Andrés Ortega Garrido, Estrategias discursivas en la entrevista periodística española. Salvados de Jordi Évole desde la óptica de la lingüística de corpus (Luisa Chierichetti)

DATI BIBLIOGRAFICI

Curatori: Elena Carpi, Francisco M. Carriscondo Esquivel
Editore: Ledizioni
Collana: Cuadernos AISPI
Formato: Brossura
Pubblicato in: marzo 2023
ISSN cartaceo: 2283981X
Prezzo cartaceo: 25.00 €

image_pdfimage_print
Informazioni aggiuntive
Lingua

Formato

Recensioni utenti (0)

Recensioni

Ancora non ci sono recensioni.

Recensisci per primo “Cuadernos AISPI n. 20/2022, LA ILUSTRACIÓN TÉCNICA: EL DISCURSO DE ESPECIALIDAD EN EL SIGLO XVIII”

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

Questo sito utilizza Akismet per ridurre lo spam. Scopri come vengono elaborati i dati derivati dai commenti.

Spedizioni e consegna

Spedizioni

Spediamo in tutta Italia con corriere GLS, in Europa con BRT ed in Extra Europa con DHL.
Normalmente spediamo il volume entro 24 ore dal lunedì al venerdì, lo riceverai normalmente entro 48/72 ore dal tuo ordine.

Costi

  • La spedizione in Italia è gratuita per ordini superiori a €29 mentre per ordini inferiori costa €6 più iva. Se acquisti eBooks non c’è ovviamente costo di spedizione.
  • La spedizione in Europa dipende dalla nazione e dal peso. Si parte da €14.50 a salire.
  • La spedizione in Extra Europa dipende dalla nazione e dal peso. Si parte da €26 a salire.

Per spedizioni e richieste particolari verrà fornito un preventivo personalizzato.

Cuadernos AISPI: Revista semestral de la Associazione Ispanisti Italiani

20/2022. LA ILUSTRACIÓN TÉCNICA: EL DISCURSO DE ESPECIALIDAD EN EL SIGLO XVIII


Editores

Elena Carpi
Francisco M. Carriscondo Esquivel

SECCIÓN MONOGRÁFICA

  • Elena Almeda Molina, El léxico del vestido femenino en los diccionarios del siglo XVIII. Una aproximación a la terminología indumentaria
  • Ivo Buzek, Nuevas voces de germanía en la segunda edición del Diccionario de autoridades (Una investigación en progreso)
  • Alberto Hernando García-Cervigón, La formulación del discurso gramatical en los diccionarios de la Real Academia Española (1726-1829)
  • Mario Salvatore Corveddu, En torno al manual técnico en la España del siglo XVIII: el Arte de Curtir ó Instruccion General de Curtidos de Cayetano Miguélez (1805)
  • Francesca Dalle Pezze, Matteo De Beni, Elisa Sartor, El Arte de repostería (1747) de Juan de la Mata: aspectos discursivos y léxico gastronómico del siglo XVIII español
  • Marta Torres Martínez, Léxico culinario en el Libro de cuentas de cocina y repostería de la Casa de Arcos (1750)
  • José Luis Ramírez Luengo, La metáfora en la conformación del léxico médico de la Guatemala ilustrada: algunos ejemplos de la Instrucción sobre el modo de practicar la inoculación de la viruelas de José Felipe Flores
  • Daniel M. Sáez Rivera, La difusión de la terminología físico astronómica en español: el caso de los turbillones de Descartes a partir de la traducción de las Conversaciones de la pluralidad de los mundos de Fontenelle

SECCIÓN GENERAL

  • Laura Nadal Sanchis, Por un lado, por otro: ordenación del discurso, estructura informativa y argumentación
  • María Lucía Carrillo Expósito, Ideología y terminología: estrategias discursivas en la prensa española en torno a la representación de la transfobia
  • Florencia Ferrante, La obra de Lodovico Antonio Muratori en Hispanoamérica: observaciones sobre la traducción bogotana de Della forza della fantasia umana (1745) y sobre su traductor, Francisco Martínez (1736-1794)

RESEÑAS

  • María Lucía Carrillo Expósito, Lo políticamente correcto y la imagen social del periódico. La (des)cortesía en la representación discursiva de la mujer política en la prensa digital española (Sara Longobardi)
  • Andrés Ortega Garrido, Estrategias discursivas en la entrevista periodística española. Salvados de Jordi Évole desde la óptica de la lingüística de corpus (Luisa Chierichetti)

DATI BIBLIOGRAFICI

Curatori: Elena Carpi, Francisco M. Carriscondo Esquivel
Editore: Ledizioni
Collana: Cuadernos AISPI
Formato: Brossura
Pubblicato in: marzo 2023
ISSN cartaceo: 2283981X
Prezzo cartaceo: 25.00 €

image_pdfimage_print
Carrello
Shop
Wishlist
0 items Cart
My account